La pagina del
Mambí
martiOC

 

New York, 18 de noviembre de 1891

Sr. Néstor L. Carbonell

Mi amigo Carbonell:

Por telegrama que habrá llegado a su poder acusé recibo de su hermosa carta de fecha 16; carta de convite a este amigo que responde afirmativamente con el alma henchida de gozo. De lejos he leído su corazón, y desde acá he visto también el mucho oro de su alma viril, donde corren parejas la ternura con la luz. Y digo que acepto jubiloso el convite de esa Tampa cubana, porque sufro del afán de ver reunidos a mis compatriotas.1 ¿Y me querrán ellos a mí como yo los voy queriendo? ¿Es la patria quien nos llama? Obedecemos, pues, que de seguro ella nos alienta para algo grande.

El incendio reciente preocupa de nuevo, y nos vigila y nos acecha. La oportunidad magnífica de vernos, de hablarnos, de poner juntos los corazones, no debemos desaprovecharla: hay que crear. Yo no podré salir de aquí para ésa antes del 23, para estar otra vez en New York el 26 ó 27.

Su

José Martí

 

1- Como Presidente del club Ignacio Agramonte de Tampa, Néstor Leonelo Carbonell, cumpliendo un acuerdo de esa asociación, invitó a Martí, por conducto de Enrique Trujillo, a tomar parte en una magna fiesta de carácter artístico literario a beneficio del club. Martí llegó por primera vez a Tampa con fuerte lluvia y a media noche del 25 de noviembre, y fue recibido con una nutrida y entusiasta ovación. El 26 y el 27 Martí pronunció en el Liceo Cubano sus famosos discursos conocidos por Con todos y para el bien de todos y Los Pinos nuevos, respectivamente. Antes de regresar a Nueva York, el 28, dejó fundada la Liga de Instrucción, sociedad análoga a la que ya existía en Nueva York. También se aprobaron las Resoluciones que fueron como precursoras de las Bases del Partido Revolucionario Cubano.

 

Regresar a Body

©La Pagina del Mambíexilio©www.exilio.com