martiOC

 

La Patria es Ara no Pedestal

 

19 marzo 1892

BASTA

Debiera bastar. Debiera cesar esa alusión continua al color de .los hombres. El bueno es blanco y el malo es negro. Para aludir a su virtud, más difícil en él por haber vivido más cerca de la servidumbre, debiera sólo llamarse negro a un hombre; o sin ánimo de herirlo, como un hecho natural; o para censurar a los que quieren hacer de su diferencia de color, sofocando acaso un bochorno cobarde, el instrumento de su poder o de su beneficio. Y en las cosas de ese país de cascabeles que en Cuba ahora vive, en insigne comedia, sobre el país tácito y real, sobre el país que busca el camino y vela la hora; en la curiosa duda de aquellos políticos entretenidos sobre el derecho del negro al voto, los que bebimos de los padres de la patria el romance augusto, los que le conocemos el alma verdadera al país, decimos que quien fue bueno para morir, es bastante bueno para votar.

La Unión Constitucional de la Habana, entre sus argumentos contra el sufragio universal en Cuba, pone el de que los negros vendrían a tener derecho al voto. En robusta protesta le responden los cubanos Luis Lastre, Pedro Lincheta, Francisco Javier Quesada, Marcelino Susini, muchos más que sienten plena en si la fuerza de hombre. Pero no sólo contestan al periódico español sobre el derecho al voto, sino que sacan a castigo la idea de que el gobierno de España es el protector del negro. Por un galón dorado en la levita, o por una copa de Jerez de la mesa del general. puede vender un hombre. blanco o negro, la razón y la honra: y hay blancos y negros que la venden: pero no es la raza de color en Cuba, dice la protesta, el Casino español de unos cuantos vendidos.

A la Unión Constitucional, así le dice:

"Tarde han venido a ver los hombres que inspiran al vocero de la intransigencia que nos encontramos todavía en estado de ignorancia; y con tan paladina confesión han venido evidentemente a demostrar que han cometido el más grande de los crímenes, el crimen de lesa humanidad. Pues qué, ¿no aseguraban ellos, hipócritas, que al hacer esclavos a los negros cumplían una misión civilizadora y evangélica? Pues que, ¿no aseguraban, en todos los tonos posibles, que al arrancar a los negros del África, donde vivían en el estado de la más degradante barbarie, los libertaban de otra esclavitud peor, la de la ignorancia? ¿Y ahora resulta que después de tantos siglos de vivir en una sociedad culta y civilizada. teniendo por modelos a los hombres de la Unión Constitucional, regidos por el más paternal de los gobiernos, nos encontramos en idéntica situación que la de nuestros padres, cuando fueron robados de su tierra natal?"

 

Regresar a Body

©La Pagina del Mambíexilio©www.exilio.com